
martes, 11 de mayo de 2010
por Rafael Magarin Arana

por J.B.

“Viviendo Ayer”
Vivimos ante ti
Vivimos bajo Tu mirar
Vivimos sabiendo que no la merecemos
Vivimos buscando a alguien a quien culpar
Vivimos ignorando lo que es bello
Vivimos tratando de vivir sin ti
Vivimos poseendo algo que no es nuestro
Vivimos evitando la eminencia del amargo fin
Olvidándonos de aquella Esencia
Nos envolvemos en enfermedad
Fluyendo lentamente bajo nuestras venas
Y de nosotros se tiende a apoderar
Retirando la mirada, no mirando atrás
Relegándonos de los niños que hace tiempo éramos
Y de las lenguas que antes podíamos hablar….
J.B.
“Caos Eclipse” (acróstico)
Jardines de memoria
Ojos bien abiertos
Nombres blasfemando…
A los pies del Universo
Tontos con sabiduría
Hijos de la Oscuridad
Ángeles ardiendo en lo profundo
Nubes que esparcen sanidad….
Existencia simplemente….existencia!
J.B.
Por Roberto Portillo

“La Vida Dulce es Posible”
Dulce es la vida dulce se le acepta
Dulce cuando se le sabe vivir
Dulce es disfrutarla con nuestro género
Luchad, luchad para vencer
Luchad, luchad en cada amanecer
Luchad, luchad por la paz
Luchad, luchad siempre y sin desmayar.
¿Dónde esta la esperanza? En un niño
¿De quién se puede esperar algo nuevo? De los niños
¿A quien debemos formar? A un niño
¿De quien esperamos virtudes? De un niño
¿Dónde hay más gente en Centroamérica? En El Salvador
¿Dónde esta el faro del Pacífico? En El Salvador
¿Dónde hay más libertad? En El Salvador
La vida que da la sabiduría,
Sabiduría que se necesita para vivir, y vivir bien con la que corre en el cuerpo
El cuerpo fortalecido tendrá más fuerza.
Corro para no caminar
Camino para no correr
Duerno para no estar despierto
Despierto para no estar despierto
Se aprende para enseñar
Y se enseña para aprender
Todo es posible si lo haces posible.
Roberto Portillo
“La Lluvia”
Hoy ha llovido
y me ha movido hoy a pensar en que ha quedado hoy el verano que su época es hoy
Todavía hay esperanza para la tierra
Todavía se puede saciar la tierra
Todavía hay agua para la tierra
Todavía la cosecha dará la tierra
Esperanza que da vuelo al mortal
El mortal que no detiene la avaricia
Avaricia que carcome a la naturaleza
La naturaleza que se nagustia por los seres
No daremos más a la ignorancia,
Despojadora de los bienes que la lluvia da a la tierra el sustento cotidiano sustentable
Roberto Portillo
Acróstico
Rey sin cetro y sin
Oro para
Beneficiar a otros
En esta tierra de
Real necesidad, en que
Todos no necesitan
Odio sino mucho amor
Roberto Portillo
“Silla”
Silla que estas para que descansen en ti
Silla, si tú estas de adorno no serás silla para servir a lo s que te buscan
Silla, tú estas para que descansen en ti
Roberto Portillo
por Delia Maria

“Mi Habitación”
Desde que abrí los ojos a este mundo hay un lugar en especial que aún así llegue a vieja jamás perderá ese gran valor sentimental que ha tenido siempre ya que en él he pasado la mayor parte de mi tiempo haciendo lo que más me llena como ser humano: escribir
Ese lugar es mi habitación, el cual, durante todos estos años ha representado la puerta hacia mi independencia en donde la niña se fusiona con la mujer y de esa manera expresa cada uno de sus sentimientos por medio de la palabra.
Mi habitación es un lugar muy acogedor
como los brazos de una madre al abrazar
y cálido como un corazón lleno de amor.
Hay dos cosas que a pesar de estar allí fueron cambiando, creciendo y fortaleciéndose con el pasar del tiempo:
mi vida y mi forma de escribir.
Gracias a Dios por eso!
Acróstico
Del mundo y para el mundo
Escritora de corazón
Lista siempre para dar una sonrisa
Inspirada en el amor
Así soy yo
Madura y soñadora a la vez
Alma deseosa de crecer
Rezando cada día por un mundo mejor
Instrumento único de Dios
Así soy yo
Delia María Menjivar
“Mi Taller de Escritura”
Escribir es un don maravilloso que Dios nos da ya que nos permite llegar a muchos corazones por medio de la palabra, ser libres para desnudar el alma y de esa manera sacar a la luz nuestro “yo” interior, así que, si ustedes cuentan con ese hermoso regalo y ya tienen tiempo buscando una guía que los ayude a fortalecer sus conocimientos para en un futuro darse la oportunidad de incursionar mas a fondo en el ámbito literario ya sea por medio de poemas, cuentos o novelas; pues, yo les recomendaría un taller literario ya que allí les darán las bases fundamentales que ustedes deben seguir.
¿Saben?, yo actualmente estoy yendo a uno y les digo con toda sinceridad ¡ME ENCANTA! ya que estoy dentro de lo que me gusta, a la vez que hago nuevos amigos.
Voy 2 días a la semana: los miércoles de 1:30 a 3:30 pm y los sábados que es el día que más me cuesta levantarme porque a mis queridos vecinos se les ocurre la genial idea de mantenerme despierta hasta las 2:00 de la madrugada cantando en un karaoke que ponen a todo volumen ¡¿pueden creerlo?! Y mi clase comienza a las 9:00 de la mañana pero bueno, siempre hay en todo un pequeño sacrificio, no?
¡Todo sea por aprender!.
Mis compañeros, absolutamente todos, son buena onda y me la paso muy bien con ellos.
¿Quieren conocerlos? hay les va una pequeña descripción de cada uno de ellos:
Josué: Es un chico dulce y con un sentido del humor increíble el cual nos colabora a hacer mas agradable el momento. En cada uno de sus escritos hay mucho corazón.
Jonathan: Es un chico súper tierno y escribe con una profundidad que deja corto al mar.
Rafael: Es un joven de pocas palabras, le gusta escribir cuentos, es buena onda
Wilfredo: Aunque a mi parecer es un tanto serio, pero tiene una manera bastante peculiar llamada “vanguardismo” que rompe con lo tradicional y nos hace pensar, sin embargo, es una persona accesible y buena onda.
Don Roberto: Es un señor muy agradable, me cae a todo dar. Es pastor en un colegio de niños y quiere inculcarles el buen hábito de leer.
Don Carlos: El es profesor de Sociobiología en una universidad. Su manera de escribir es bastante romántica. Me gusta mucho.
Nahomi: Es una chica muy dulce, simpática y de lo más agradable. Esta estudiando Idiomas, lo cual merece todo mi respeto y admiración.
Ottoniel: El chico que prometió nunca mas faltar pero que por cuestiones de trabajo no siempre puede cumplir pero es muy linda gente.
Y finalmente Don Luis: Un señor caracterizado por su simpatía, dulzura pero sobre todo por su amor al arte al cual agradezco cada uno de esos bonitos detalles que ha tenido conmigo.
Como verán, cada uno de ellos son súper talentosos y lo más importante tienen muchas ganas de aprender y es que en esta vida, mis niños, uno nunca deja de ser alumno ya que como en más de una ocasión se los he dicho “la vida es una escuela de la cual cuesta un mundo graduarse”, asi que,
ya les digo: si tienen ese talento oculto y sienten la necesidad de mostrarle al mundo entero de lo que son capaces, vayan a un taller literario no se arrepentirán y en menos de que canta un gallo empezaran a notar sus avances. En mi caso, tuve la suerte de que Dios pusiera en mi camino ese farol luminoso y lleno de conocimientos; mi profesor Mauricio A. Vallejo, al cual le agradezco la paciencia de santo que ha tenido conmigo, así que no tengan miedo y busquen su destino.
¡Los amo!
Delia María